
CASTILLO DE CALATRAVA LA NUEVA. 936m de altitud., los URCR Tomaron el Lugar.
28 marzo, 2019
La manera que sabemos hacerlo, con la RADIO. En el año 2017 se cumplieron 800 años de la fundación de Calatrava la Nueva, por ello queremos presentar aquí, una aproximación histórica de este magnífico conjunto monumental, que tanto significó para el desarrollo y evolución histórica-social de los distintos territorios que dieron origen a nuestra provincia. Ciudad Real. (Zona EA4). DME- 13009. MVCR-0306. LOCATOT-IM88BP Coordenadas. W 3,845 N 38,667
En 1217 Calatrava la Nueva se convirtió en sede central de la todopoderosa Orden de Calatrava, en este lugar, en torno a un primitivo castillo con varias torres y una muralla, la Orden construye su convento central adscrito al Cister, y allí estará hasta 1804 cuando lo abandona y se marchan a Almagro. Por tanto, con este artículo queremos hacer un llamamiento para que las instituciones y los ciudadanos se sumen a esa conmemoración, pues se trata del castillo medieval de mayor tamaño, y mejor conservado de España. Localización y Situación geográfica El Sacro Convento y Castillo de Calatrava La Nueva se encuentra enclavado en la cima del cerro del Alacranejo a 936m de altitud, un lugar perfecto para hacer buena radio. En el término municipal de Aldea del Rey, provincia de Ciudad Real; enfrente del castillo de Salvatierra, y entre ambos se encuentra el paso natural del puerto de Calatrava. La situación estratégica de Calatrava la Nueva le permite controlar una de las vías naturales más importantes que cruzan Sierra Morena y unen La Meseta con el valle del Guadalquivir.
Todo ello, enmarcado en un entorno natural privilegiado, de singular belleza y gran valor medioambiental, rodeado de pedrizas, de roquedales y una densa vegetación de carácter autóctono (quejigos, acebuches, enebros, lentiscos, cornicabras, chaparros, etc) si quieres puedes darte un paseo y cojer un manojo de esparragos, en un paisaje de fuerte carácter mediterráneo. Actualmente se accede a él, por un camino empedrado de mas de 2.500 metros que rodeando el cerro llega a un amplio aparcamiento habilitado para los radioapitas. ( Caballeros Radioaficionados). Nos vemos en el encuentro de RADIOAFICIONADOS. Aldea del Rey 27 de abril 2019. Saludos, 73!s ea4pc
27 de Abril, sábado a las 10 de la mañana (URCR), con el indicativo EA4URQ y AM470URQ. La Sección de URE Ciudad Real, activara la el Castillo de Calatrava la Nueva, en Aldea del Rey
(Ciudad Real)
Saldremos al aire con el indicativo especial: AM70R valido para el Diploma 70 Aniversario URE.
Con Referencias:
MVCR-0306 : Valido para el Diploma, Monumentos y Vestigios de España
DME. 13009 : (Diplomas Municipios de España) LOCATOR: IM88BP / BQ
Se trabajaran en las bandas asignada de RADIOAFICIONADO, HF – VHF – UHF – CB-27 en los modos de SSB – CW – RTTY – PSK31.
Se respondera con una tarjeta Q S L a todos los contactos que lo soliciten.
Nuestra vocalia, CB-27 quiere relanzar y motivar a todos los colegas de CB. 27 MHz y de 30URQ con los Castillo de la Reconquista.↓
BASES PARA EL CONCURSO “DIPLOMA CASTILLOS DE LA RECONQUISTA ESPAÑOLA” CB 27 MHZ
CONVOCA
URCR (Unión de radioaficionados de Ciudad Real) a través de su vocalía de CB27 MHz, conjuntamente con la agrupación provincial 30URQ , tiene a bien organizar el concurso de diplomas castillos de la reconquista, al efecto de seguir potenciando el uso y disfrute de la banda ciudadana.
OBJETO Y DURACIÓN DEL MISMO
El objeto de las siguientes bases es la regulación por las que se va a regir el diploma castillos de la reconquista española.
El citado diploma consistirá en 5 actividades de radio desde 5 enclaves distintos. Estos enclaves, serán castillos que de alguna forma han tenido relevancia desde su ocupación musulmana, hasta la reconquista por los ejércitos cristianos desde los años 718 DC hasta 1492 DC, año en que se tomó Granada.
El diploma tendrá una duración de 9 meses, comenzando en abril de 2019 y finalizando en diciembre del mismo año. Durante estos meses se realizarán las distintas actividades , las cuales serán anunciadas en la web: www.urcr.es , así como en diversas redes sociales para darle mayor repercusión y publicidad.
FORMA DE PARTICIPACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LOS DIPLOMAS
La forma de participación para la obtención del diploma general de los 5 castillos será, la de realizar un único contacto cada uno de los 5 días que se pongan en el aire los diversos castillos, los cuales habrán sido publicitados convenientemente. Los participantes que no puedan realizar los 5 contactos, obtendrán únicamente el diploma correspondiente al castillo contactado, pero no podrán acceder al diploma general de los 5 castillos.
TIPOS DE DIPLOMAS
Existirán dos tipos de diplomas:
- Diploma en formato DIN A4, para cada uno de los 5 castillos activados.
- Diploma en formato DIN A3, para el diploma general con los 5 castillos.
LOG , ENVÍO DE DATOS Y DIPLOMAS
El LOG , estará en posesión de la vocalía de CB 27MHZ de URCR , al efecto de elaboración de los diplomas correspondientes a los participantes que lo hayan obtenido.
Los participantes con derecho a diploma, contactarán con la vocalía de 27MHz de URCR a través del e-mail ea4hb@ure.es, tras comprobar que el solicitante está en el LOG , se le enviará por e-mail el diploma correspondiente.
FRECUENCIAS Y MODOS DE TRABAJO
Como norma general y habida cuenta de tratarse de la frecuencia habitual de trabajo en la provincia de Ciudad Real, se trabajará en:
Frecuencia: 27.055 MHz. canal 8
Modo: USB.
No obstante, y con suficiente antelación, se publicitarán los días de la actividad, horas, frecuencias y modos.
Esperamos y deseamos vuestra participación en estas actividades, las cuales nos sirven de aliciente para seguir potenciando la banda ciudadana en todo el territorio nacional. OS ESPERAMOS.
Vocal de CB 27 MHz. 30urq D. José Ramon Hervás. EA4HB
RESTAURANTE 14.15 HORAS 20 € MENU
Se tiene reservado a las 14,00 horas , restaurante proximo en las faldas del Castillo de Calatrava, para poder comer todo juntos. El que quiera apauntarse puede hacerlo. poniendose en contacto con. JOSE-RAMON (EA4HB) Telefono 610 52 56 07. Email – ea4hb@ure.es
MENÚ PARA EL GRUPOS. 20€ ( IVA INC.)
PRIMEROS AL CENTRO
Jamón ibérico
Lomo de orza
Queso curado
Puchero
SEGUNDO A ELEGIR
Marrajo a la parrilla
Bacalao fresco a la marinera
Secreto ibérico a la parrilla
Medallón de cordero asado
POSTRE
Tarta de la casa o Fruta
BEBIDA INCLUIDA: Cerveza, vino, casera, agua y café
Audio de la Hitoria del Castillo de Calatrava la Nueva. ↑
Saludos, Un fuerte abrazo, Jesús DELGADO. EA4PC Pte.URCR.